Spanish English French
fca8

fca8

El director de la Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII Comitán, Roberto Carlos Mijangos Sánchez, y el Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Chiapas, Hugo Alejandro Villar Pinto, firmaron una Carta de Colaboración con el objetivo de fortalecer las acciones en favor de la transparencia de información en la comunidad universitaria.
 
Posteriormente, el Comisionado Presidente del #ITAIPChiapas, Villar Pinto, realizó una exposición con estudiantes de la Licenciatura en Administración en donde los motivó a conocer al Instituto y ejercer el derecho a estar informados de las acciones que realizan los sujetos obligados.
 
Al término de la exposición, Villar Pinto recibió un Reconocimiento de manos de la Secretaria Académica del Campus VIII Comitán, Rocío del Carmen Escandón Domínguez, por su aporte a la promoción y difusión de la transparencia y acceso a la información pública.
 
 
    
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Viernes, 11 Noviembre 2022 00:46

ACEPTO MI INCORPORACIÓN

 

 

 

Jueves, 10 Noviembre 2022 22:55

Atención Becarios

La Universidad Autónoma de Chiapas a través de la #SIRESU, informa a los estudiantes becarios de Nuevo Ingreso al programa #JóvenesEscribiendoElFuturo 2022-2 (Modalidad B) a revisar la siguiente información... 
 
 
Más información en el área de Becas de la FCA-CVIII-Comitán con la Mtra. Luz Coronel Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
La formación académica de los estudiantes de las licenciaturas en Administración y en Contaduría, que se imparten en la Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII Comitán, los orienta a realizar emprendurismo y por tal motivo realizaron una Feria de Emprendurismo en la Plaza Cívica de la institución.
 
En la Feria de Emprendurismo los jóvenes universitarios pusieron en práctica los conocimientos teóricos multidisciplinarios de las competencias académicas: Emprendedurismo y Plan de Negocios, a cargo de los docentes Juan Antonio Castro López, Roberto Carlos Mijangos Sánchez y Yesika Trinidad García Domínguez.
 
El evento fue inaugurado por el director del Campus VIII Comitán, Roberto Carlos Mijangos Sánchez.
 
 
    
 
 
    
 
 
Con el objetivo de poner en práctica lo aprendido en la materia de investigación y administración de operaciones y aplicar las fases del proceso administrativo, estudiantes de la Licenciatura en Administración, de la Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII, realizaron un Rally Deportivo y Torneo de Fut-beis.
 
Las actividades forman parte de los temas que se desarrollan en la competencia académica: Investigación y administración de operaciones, a cargo del maestro Juan Antonio Castro López.
 
 
    
 
 
    
 
 

La Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII - UNACH Comitán, felicita a los aspirantes a las licenciaturas en Administración y Contaduría que fueron aceptados para el ciclo escolar enero - junio 2023.

 

 

 

 

 

 

 

Martes, 08 Noviembre 2022 18:18

HOY INICIA LA VERIFICACIÓN DE CUENTAS

 

 

Noviembre 07 de 2022

 

Tiene UNACH incremento histórico de integrantes al Sistema Nacional de Investigadores

 

• En enero de 2023, la comunidad académica unachense reconocida por el SNI, será de 208 personas.

 

• Esta cifra representa un incremento del 76.27 %, con respecto al 2018.

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Universidad Autónoma de Chiapas contará de acuerdo con datos anunciados por el CONACYT, una prospectiva institucional, a 208 de sus académicas y académicos dentro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), lo que representa un hecho histórico para la Máxima Casa de Estudios del estado, informó la directora General de Investigación y Posgrado, María Guadalupe Rodríguez Galván.

 

Indicó que en 2018, año en que inicia la actual gestión rectoral, la UNACH contaba con 118 investigadores dentro del SNI, por lo que el incremento para 2023 será de 76.27 %, porcentaje sin precedentes en los más de 45 años de vida de la institución.

 

La servidora pública universitaria precisó que en la reciente Convocatoria 2022 para Ingreso, Permanencia o Promoción en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), la Universidad tuvo 57 solicitudes aprobadas, 36 de ingreso, 10 de permanencia y 11 de promoción, mismas que serán vigentes a partir del primero de enero de 2023.

 

Describió que el ingreso de 36 académicas y académicos supone el reconocimiento a la actividad investigativa respaldada por nuestra institución, en tanto la permanencia de 10 integrantes representa el arduo trabajo para mantenerse en los estándares de calidad.

 

Asimismo, la transición de 8 personas de Candidato a Nivel I y tres que ascendieron de Nivel I al Nivel II, implica realizar estrategias y tareas de trascendencia para conservarse en la consolidación de la investigación.

 

Sobresale dentro de estos datos, que los seis integrantes del Nivel II con los que contaba la UNACH en 2018 son hombres, mientras que para el 2023, este número en esa categoría del SNI incrementará a 12 personas, de las cuales 4 son mujeres.

 

Añadió que para ser parte del SNI, las y los académicos deben de cumplir con criterios científicos cuantitativos y cualitativos estrictos que implican producción académica arbitrada por pares y publicada en prestigiosas fuentes, generar investigación conectada con la realidad social y que incida generando transformaciones, contribuir a la formación de comunidad académica, participación en grupos y redes de investigación, promover las vocaciones científicas y mostrar una trayectoria relevante en el campo de la investigación.

 

Los miembros de este prestigioso grupo a nivel nacional se organizan en tres categorías ascendentes: Candidato o Candidata a Investigadora o Investigador Nacional, Investigadora o Investigador Nacional (niveles I, II y III) e Investigadora o Investigador Emérito, estructura que permite integrar a comunidad novel, iniciante en las actividades de investigación, y conforme avanza se reconoce mayor nivel de consolidación.

 

Rodríguez Galván externó que la Universidad tiene integrada en su legislación la función de la investigación como esencial en la actividad de las y los profesores que la conforman, por lo que seguirá promoviendo las condiciones y las facilidades para sostener el SNI y continuar con su consolidación.

 

Finalmente, dijo que, bajo esta premisa, la UNACH ha realizado diversas acciones para contribuir al incremento y estabilidad de las y los SNI, entre ellas el acompañamiento y monitoreo cercano con las y los integrantes, así como con aquellas personas que potencialmente pudieran ingresar. De esta manera, se han implementado talleres, conversatorios y asesorías para atender adecuadamente las convocatorias, el Programa Especial de Estímulos a la Investigación y la actualización de la legislación Universitaria, enfatizando el perfil de investigación del personal académico con base en las exigencias contemporáneas sobre el tema.

 

 

DCS2022/0241

Martes, 08 Noviembre 2022 17:46

Programa de Movilidad Virtual

Aprovecha el fin de semana para conocer las bases del programa de Movilidad Virtual y estudia en Instituciones de Educación Superior Nacionales e Internacionales desde donde te encuentres.
 
La Movilidad Virtual te brinda la oportunidad de ampliar tus opciones curriculares y profesionales.
 
Postúlate la convocatoria está abierta.
 
Ingresa a https://www.sari.unach.mx/index.php/movilidad-virtual... y participa en el semestre Enero - Junio 2023

El rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa se posicionó como uno de los 5 mejores rectores de universidades públicas del país de acuerdo al rankin CE Research que tomó como referencia las respuestas positivas en 19 mil 200 entrevistas realizadas a comunidad y personal académico de todo el país.


Algunos tópicos tomados en cuenta en las entrevistas fueron: Conocimiento, desempeño, manejo de finanzas, acciones para el mejoramiento y aumento de matrícula.