Spanish English French
fca8

fca8

Miércoles, 23 Octubre 2024 17:06

Concluye FIL UNACH 2024 en la FCA-CVIII-Comitán.

Concluye FIL UNACH 2024 en la FCA-CVIII-Comitán.
Al clausurar las actividades de la Feria Internacional del Libro UNACH 2024, la directora del Campus VIII-Comitán, María del Carmen Vázquez Velasco, agradeció a todos los que hicieron posible que la FIL UNACH 2024 tuviera una sede en Comitán, desde el rector de la Unach hasta el equipo de logística del Campus VIII-Comitán; además, a las y los que presentaron libros, comentaristas, cantantes, conferencistas, público en general y comunidad universitaria asistente, quienes engalanaron con su participación dicha Feria.
Durante 2 días se presentaron 6 libros, 3 conferencias, 1 revista y presentaciones artísticas de talentos universitarios.
Para cerrar las actividades, en la sede del Campus VIII-Comitán, se realizó la plática: El viaje y la literatura, por Dora Patricia Espinosa Vázquez. En la plática, Espinosa Vázquez habló de la magia de viajar sin salir de casa a través de los libros; motivó a la audiencia a sumergirse en el mundo de la lectura y viajar con ello a través de la imaginación que contienen y despiertan los libros de literatura.
 
Puede ser una imagen de 1 persona, altavoz, iluminación, televisor, sala de prensa, estrado y texto
 
Puede ser una imagen de 1 persona y estudiando
 
Puede ser una imagen de 3 personas, personas estudiando y texto
 
Puede ser una imagen de 1 persona, estudiando, sala de prensa y texto
 
Puede ser una imagen de 4 personas, personas estudiando y texto
 
Puede ser una imagen de 3 personas, personas estudiando, estrado, sala de prensa y texto
 
 
Fortalecimiento de la vinculación con la IP.
 
En el marco de las acciones de vinculación con la Iniciativa Privada (IP) y con el objetivo de promover las instalaciones de los auditorios Maya y Belisario Domínguez, la directora de la Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII-Comitán, María del Carmen Vázquez Velasco, recibió a 25 representantes de empresas, colegios y barra de profesionistas de Comitán.
Al darles la bienvenida en el Auditorio Maya, Vázquez Velasco invitó a los empresarios y profesionistas a invertir en eventos culturales, académicos y artísticos en los auditorios que están en la Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII-Comitán.
Posteriormente, autoridades universitarias, empresarios y profesionistas realizaron un recorrido por las instalaciones de los auditorios en donde constataron los espacios, servicios, capacidad, iluminación, sonidos y todas las oportunidades que brindan los escenarios para realizar eventos de talla internacional.
 
Puede ser una imagen de 13 personas
 
Puede ser una imagen de 3 personas, altavoz y estrado
 
Puede ser una imagen de 12 personas, iluminación y en interiores
¡Exitosa Jornada Académica, Cultural y Deportiva 50 años UNACH!
 
Para festejar los 50 años de fundación de la Universidad Autónoma de Chiapas, la Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII-Comitán realizó la Jornada Académica, Cultural y Deportiva 50 años UNACH, del 17 al 19 de septiembre, teniendo como actividades especiales la entrevista de semblanza a la clavadista olímpica Alejandra Estudillo Torres, la conferencia magistral: KIZUKAI: La mejora continua japonesa aplicada en México, a cargo Alejandro Kasuga, Conferencista Internacional; y el cierre de gala con el concierto musical de la Internacional Marimba Águilas de Chiapas.
La Jornada Académica, Cultural y Deportiva 50 años UNACH albergó 3 conferencias más, el foro con empresarios de Comitán, la obra de teatro: Rosario, la mujer; 10 talleres multidisciplinarios, dos encuentros amistosos de futbol entre las selecciones de futbol del Campus VIII-Comitán y la Preparatoria de Comitán Turno Vespertino, en la rama varonil, y la del Cobach Plantel 10 de Comitán, en la femenil; además, se develó el Mural: Celebrando 50 años de Historia y Futuro, propuesto por las estudiantes Yomara Adalinda y Dulce Patricia Castillo Roblero.
 
Conferencia Magistral por Alejandro Kasuga.
El Conferencista Internacional Alejandro Kasuga dictó la conferencia magistral: KIZUKAI: La mejora continua japonesa aplicada en México, en el cierre de la Jornada Académica, Cultural y Deportiva 50 años UNACH, en el auditorio Belisario Domínguez de la Universidad Autónoma de Chiapas.
Alejandro Kasuga expuso que la disciplina, el trabajo, orden y limpieza son pilares para la consolidación, desarrollo y crecimiento de las empresas y de los emprendedores, por lo que sugirió a los universitarios aplicarlos para lograr el éxito.
Al concluir el evento accedió a la firma de libros y toma de fotografías con la comunidad universitaria de la Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII-Comitán.
 
Puede ser una imagen de 1 persona
Puede ser una imagen de 4 personas, personas bailando y multitud
 
Clavadista olímpica Alejandra Estudillo en la JACYD 50 años UNACH.
Alejandra Estudillo Torres, clavadista olímpica, quien obtuvo el 6o lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024 en trampolín de 3 metros, asistió a la Jornada Académica, Cultural y Deportiva 50 años UNACH, organizado por la Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII-Comitán.
En una entrevista de semblanza, Alejandra Estudillo Torres, medalla de bronce en el Mundial de Doha 2024, compartió con la comunidad universitaria y público en general, en el auditorio Belisario Domínguez, sus orígenes familiares, su inicio en el deporte, la dedicación y el esfuerzo realizado para alcanzar lo que era su sueño, sus primeros Juegos Olímpicos.
Además, comentó sus logros, anécdotas, gustos e interactuó con los asistentes a quienes motivó a perseguir sus propias metas y hacerlo con disciplina y pasión, tanto en el ámbito deportivo, académico y en su vida personal.
Alejandra Estudillo Torres, oriunda de Ixtacomitán, logró el 6o lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024, en trampolín de 3 metros, y por ello fue merecedora del Diploma Olímpico. Al concluir la entrevista, realizada por el maestro Dahomey Pérez Trujillo, la clavadista olímpica accedió a tomarse fotos con la comunidad universitaria de la Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII-Comitán, de la Universidad Autónoma de Chiapas.
 
Puede ser una imagen de 4 personas, televisor y texto
Puede ser una imagen de multitud
 
Internacional Marimba Águilas de Chiapas cierra la JACYD 50 años UNACH.
Espectacular cierre de la Jornada Académica, Cultural y Deportiva 50 años UNACH, organizado por la Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII-Comitán, de la Universidad Autónoma de Chiapas, con el concierto musical de la Internacional Marimba Águilas de Chiapas.
Al clausurar el evento, la directora del área, María del Carmen Vázquez Velasco agradeció a toda la comunidad universitaria que se sumó a los festejos de los 50 años de fundación de la Máxima Casa de Estudios de Chiapas y a los 31 años de la Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII-Comitán e hizo llegar una felicitación a la comunidad universitaria de parte del rector de la Unach, Carlos Faustino Natarén Nandayapa.
 
Puede ser una imagen de 2 personas, flauta, altavoz, violín y clarinete
Puede ser una imagen de multitud
 
OTROS EVENTOS.
Puede ser una imagen de 1 persona y violín
Puede ser una imagen de 4 personas y texto
Puede ser una imagen de 11 personas, hospital y texto
 
 
Puede ser una imagen de 9 personas, personas estudiando y texto
 
 
 
 
Puede ser una imagen de 1 persona
 
Puede ser una imagen de 2 personas, estrado y texto
 
No hay ninguna descripción de la foto disponible.
 
Puede ser una imagen de 2 personas, altavoz y estrado
 
Puede ser una imagen de 16 personas, personas jugando al fútbol y texto
 
Puede ser una imagen de 5 personas, personas jugando al fútbol, personas jugando al fútbol, césped y texto
CONVOCATORIA DE BECA FUNDACIÓN TELMEX-TELCEL
 
La Universidad Autónoma de Chiapas, a través de la #SIRESU, invita a la comunidad estudiantil a consultar la Beca otorgada por <Fundación Telmex Telcel 2024>, para estudiantes de nivel superior en general, con excelencia académica y estén cursando del tercer al antepenúltimo periodo en alguna institución de educación superior pública del país.
 
Si estás interesado, te sugerimos revisar los requisitos completos en: https://www.interactuando.org/ProgramaEducativo/#/cartas Tienes del 01 al 23 de Agosto de 2024 para registrar tu petición de beca.
 
Más información...
 
Puede ser una imagen de texto
Viernes, 02 Agosto 2024 18:47

CONVOCATORIA "BÉCALOS" 2024-2025

CONVOCATORIA "BÉCALOS" 2024-2025.
 
Abierta la convocatoria: «Tu Futuro con Bécalos, Convocatoria Nacional 2024-2025», es un programa de Fundación Televisa y la Asociación de Bancos de México.
>>> Periodo de Registro: Tienes hasta el 16 de agosto de 2024 para realizar tu registro.
Para realizar tu solicitud, puedes acceder en:
Consulta los requisitos completos en:
 
Puede ser un dibujo de 1 persona y texto
Finalizó lectura y análisis del EI de la Unach
 
Con el objetivo de leer, analizar e interpretar el Estatuto Integral de la Universidad Autónoma de Chiapas, se realizó el curso de verano: Lecturas e interpretación jurídica del Estatuto Integral de la Unach, en la Sala de Usos Múltiples de la Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII-Comitán.
Al concluir el curso, la secretaria Académica del Campus VIII-Comitán, Fanny del Rosario Abarca Argüello, a nombre de la directora, María del Carmen Vázquez Velasco, agradeció a la maestra Mónica Elizabeth Culebro Gómez por coordinar el curso; además, reconoció la participación, interés y aporte de docentes y administrativos, quienes asistieron con el propósito de aprender y brindar un mejor servicio a la comunidad universitaria estudiantil.
El Estatuto Integral de la Unach es de observancia general y obligatoria para toda la Comunidad Universitaria y tiene como objeto desarrollar las directrices de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas, así como establecer la reglamentación relativa a los atributos, funciones, estructura, facultades y las correspondientes propias de sus órganos, se explica en el artículo 1, del Capítulo Único. Disposiciones Generales.
 
Puede ser una imagen de 2 personas, personas estudiando y texto
 
Puede ser una imagen de 13 personas, personas estudiando y tabla
 
 
Concluye con éxito el curso: El ser humano docente
 
Con un llamado a ser empáticos, inteligentes emocionales y profesionales, pero sobre todo seres humanos felices e íntegros, concluyó con éxito el curso: El ser humano docente, impartido a directivos y docentes de la Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII-Comitán.
Durante 3 días los docentes universitarios compartieron conocimientos, experiencias, vivencias y acciones con el objetivo de reconocerse seres humanos y empatizar en todos los contextos de desarrollo profesional, pero en especial en la práctica docente para fortalecer sus actividades de enseñanza ante otros seres humanos, la comunidad universitaria estudiantil, concluyó Christian Emmanuel Comparán Sierra, instructor del curso.
Al concluir el curso, la secretaria Académica del Campus VIII-Comitán, Fanny del Rosario Abarca Argüello, a nombre de la directora María del Carmen Vázquez Velasco, agradeció al ponente su intervención psico-emocional; además, reconoció la participación de las y los académicos quienes muestran el compromiso de capacitarse y obtener los mejores conocimientos, en distintos ámbitos, para brindar sus actividades docentes con la mayor calidad posible.
 
Puede ser una imagen de 3 personas, personas estudiando y texto
 
Puede ser una imagen de 9 personas
 
Puede ser una imagen de 7 personas, personas estudiando, iluminación y tabla
Satisfactorio curso de verano: Herramientas Básicas para la Investigación Científica.
 
Concluyó de forma satisfactoria el curso de verano: Herramientas Básicas para la Investigación Científica, brindado a docentes de la Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII-Comitán.
Al clausurar las actividades, la directora del Campus VIII-Comitán, María del Carmen Vázquez Velasco, señaló que el curso promueve la actividad sustantiva de investigación y tiene como objetivo contribuir al conocimiento científico de los distintos fenómenos sociales y económicos; además, la investigación coadyuva en la formación integral de calidad de los jóvenes universitarios.
El curso de verano es parte de la Educación Continua que la comunidad universitaria docente recibe en periodos intermedios de los ciclos escolares. La docente becaria del Conahcyt, Marisol Vázquez Alfaro, impartió el curso en la Sala de Usos Múltiples del Campus VIII-Comitán.
Puede ser una imagen de 11 personas, personas estudiando, tabla y texto
 
Puede ser una imagen de 14 personas, personas estudiando y texto
 
Puede ser una imagen de 11 personas, personas estudiando, tabla y texto

Organiza UNACH 4ª Edición de Escuela Internacional Derivas IV: Experiencias Creativas de Ciudad “Ciudad Sostenible”

  • Participarán jóvenes de la Universidad de América, la Colegiatura Colombiana, la Universidad Autónoma de Guadalajara y la UNACH.
  • La fecha límite para inscribirse es el 31 de mayo.

La Universidad Autónoma de Chiapas a través de la Coordinación General de Relaciones Interinstitucionales, invita a sus estudiantes a formar parte de la 4ª Edición de Escuela Internacional Derivas IV: Experiencias Creativas de Ciudad “Ciudad Sostenible”.

En este curso-taller participarán jóvenes inscritos en la Universidad de América, la Colegiatura Colombiana, la Universidad Autónoma de Guadalajara y la Universidad Autónoma de Chiapas.

El evento es gratuito para alumnos de la UNACH y se desarrollará en formato híbrido, es decir de manera virtual y presencial en dos etapas, de forma virtual del 17 al 19 de junio y presencial del 24 al 28 de junio en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Chiapas, con la participación de ponentes y expertos de cada una de las instituciones educativas que conforman esta red educativa.

Los interesados en formar parte de esta actividad académica, que tendrá un cupo limitado pueden hacerlo accediendo a la página  https://www.sari.unach.mx/index.php/colaboracion, con fecha límite el 31 de mayo a las 14:00 horas.

La Escuela Internacional Derivas tiene como propósito incorporar competencias globales a sus estudiantes, a través de utilizar a la ciudad como una gran aula de formación, aprendizaje y creación.

Para mayores informes los interesados pueden ponerse en contacto con la Coordinación de Colaboración de la Coordinación General de Relaciones Interinstitucionales de la UNACH al teléfono (52) 961 61 5 39 20, extensión 5 o al correo electrónico cooperacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y a través de la página electrónica www.sari.unach.mx.

 

Puede ser una imagen de texto que dice "¿Está interesado en participar en la Escuela DERIVAS Experiencias creativas de ciudad ESCUELA DERIVAS IV: CIUDAD SOSTENIBLE? cuarta edición de Escuela Internacional Deriva será curso-taller dedicado contribuir logro del Objetivo Sostenible (ODS Descubra programa de Escuela Derivas IV Ciudad Sostenible las sugerencias los cómo coadyuvar llogro de estos objetivos globales mediante una formación universitaria ransformadorae Fechas para virtual de junio de 2024 Fechas para etapa presencial en Gutiérrez, Chiapas, México 24 a 28 de junio de 2024 COLEGIATURA América UAG Usivoraity de 52(961) óngase contacto con Coordinación Colaboración Coordinación General Relaciones Interinstitucionales de 39 20 Ext. UNACH cooperacion@unach.r www.sari.unach.mx"

¡Celebremos juntos este mes de Mayo reconociendo y honrando tu labor como docente y estudiante unachense!
 
En este camino de crecimiento personal y académico, es vital cuidar nuestra salud mental y emocional mientras perseguimos nuestros sueños y proyectos de vida.
 
Te invitamos a participar en nuestros cursos y talleres diseñados para fortalecer tu bienestar y apoyarte en tu trayectoria universitaria.
 
Puede ser un gráfico de 3 personas y texto